PROLOGO
Este minucioso trabajo que para algunos les
resultará farragoso, para mi ha sido como aficionado al mundo fúngico que
soy,  una gran motivación el poder
llevarlo a buen término. Este trabajo no pretende ser científico, solamente se trata de reflejar el máximo de especies del género Ramaria, distribuidas por el mundo terrestre.
Sé de antemano que este trabajo contendrá
errores, pero también sé que  sólo se tienen
errores cuando  alguien hace algo. Sin
embargo, no se equivocan aquellas personas que nada hacen o, lo que resulta más
desalentador, que no quieren hacer nada.
Para el desarrollo de este trabajo, he
seguido la esquemática adoptada por Paolo Franchi y Mauro Franchetti, en la Introduzione allo Studio del genere
Ramaria in Europe.
En dicha esquemática, me he permitido incluir
algunas especies que los autores no han incluido,  y que posiblemente he errado en haberlo hecho. Otras especies que aparecen en la mencionada esquemática, no he podido reflejarlas por no haber podido encontrar sus respectivas fotografías.
Por último, al tener dudas de incluir otras
especies de Ramaria dentro de la señalada esquemática,   al final de este trabajo
he relacionado otras, que en su momento se puedan incluir en las distintas
secciones de la esquemática escogida o, su defecto, en otras esquemáticas.
No obstante, voy a dar mi correo electrónico
por si alguien me ayuda a mejorar este trabajo, sobre todo, si existe una
división más completa para la sección del género Ramaria.
Características
del género Ramaria
Generalmente el
perfil del carpóforo de género Ramaria es coraloide, en muchas especies el
aspecto del hongo joven es compacto como una coliflor, en la madurez cambia,
las ramas se alargan y se extienden y tienden a parecerse a un coral. Algunas
especies quedan más inmovilizadamente compactas que otras, por ejemplo: Ramaria botrytis, Ramaria flava v/ pinicola,
Ramaria flavescens, Ramaria flavoides, Ramaria largentei,  Ramaria pallida, Ramaria schildii.
Las ramas pueden tener un porte ascendente columnar. A veces son también subparalelas, como es el caso de Ramaria formosa y Ramaria strictra. Las ramificaciones de las ramas a veces son politocómicas, es decir se dividen en un número variable de veces, o bien tricotómicas si el número de ramificaciones es constantemente de tres. Pero existente especies exclusivamente dicotómicas, es decir que se dividen sus ramificaciones de dos en dos. Este último carácter es más común entrte las especies del subgénero Echinomaria.
Las ramas pueden tener un porte ascendente columnar. A veces son también subparalelas, como es el caso de Ramaria formosa y Ramaria strictra. Las ramificaciones de las ramas a veces son politocómicas, es decir se dividen en un número variable de veces, o bien tricotómicas si el número de ramificaciones es constantemente de tres. Pero existente especies exclusivamente dicotómicas, es decir que se dividen sus ramificaciones de dos en dos. Este último carácter es más común entrte las especies del subgénero Echinomaria.
El ángulo de las ramificaciones, también llamadas “sillas”, representan un particular carácter taxonómico y son bastante constantes en muchas especies. Estas sillas o vértices de la ramificaciones pueden ser agudas (sillas en V) y obtusas (sillas en U), o bien pueden coexistir unas junta a las otras, en este último caso, generalmente, las puntas son más agudas hacia a lo alto y más obtusas hacia la base. Hay que tener presente que difícilmente en las Ramarias, se podrán observar los carpóforos con una sola de estas combinaciones; un pequeño porcentaje de crestas o sillas se encontrarán en todo caso, cuya consideración está alrededor de un 5%
Una especie que escapa de dicha lógica es: Ramaria pallida se puede presentar (como también nosotros hemos comprobado) en cualquier caso de las tres combinaciones indicadas.
Normalmente el
espesor de las ramas principales articuladas al tronco es consecuente en el
subgénero Ramaria; sin embargo tienden a adelgazar de modo progresivo hacia el
ápice. En general escapan de estos casos: Ramaria ignicolor y Ramaria
thalliovirescens, cuyas principales ramas pronto se vuelven particularmente
estrecha y fina. La carne en el tronco y ramas generalmente esta rellena. Se
suprime de este contexto Ramaria ignicolor que presentan en el tronco y en las
ramas cavidades o huecos, este carácter a menudo también está presente en
Ramaria thalliovirescens.
Generalmente el tronco basal está más o menos desarrollado, individualmente constituido por dos-tres elementos soldados entre sí, que constituye un único brote obcónico. En Ramaria ignicolor está en cambio formado junto por muchos elementos desplegados. En el subgénero Echinoramaria el tronco basal es individual y a menudo algo desarrollado, mientras en el subgénero Lentoramaria, existen especies que tienen el tronco basal con porte que se acerca al subgénero Ramaria, o al subgénero Echinoramaria.
En otras Ramarias
el cambio cromático es debido a la maduración del hongo, eso se puede observar
en: Ramaria magnifica, Ramaria eosanguinea y Ramaria sanguinea. Es de
distinguir que Ramaria flavobrunnescens, contrariamente a lo que hace pensar el
nombre, no oscurece en absoluto.
El sabor de la carne puede ser dulzón a amargoso, mientras el olor en la
mayor parte de las especies es herbáceo tenue con componente fúngico, (o
Hypholoma capnoides) según Schild. El olor asume en cambio un sentido
taxonómico cuando se diferencia de aquellas especies habituales: de rábano (o
Hebeloma sinapinzas), en Ramaria flavoides, de goma en Ramaria largenteii y
Largenteii v/ citrina, con componentes químicos en Ramaria brunneicontusa y
Ramaria fagetorum, tierra o moho en Ramaria spinulosa y Ramaria tridentina, más
o menos terroso en Ramaria batallei, Ramaria magnifica, Ramaria pallida,
Ramaria pallidisima, Ramaria testaceoflava y Ramaria terrea, de alcanfor o
cubitos de caldo Maggi en Ramaria schildii, de anís intenso Ramaria anisata,
Ramaria comitis y Ramaria gracilis
 SECCION: Flaccidae   (Corner) R.H. Petersen
R. abietina, R. argentea, R. clavaraiodes, R. curta, R. decurrens R. eumorpha, R. fláccida, R. flácida var. crispula, R. murrillii, R. mutabilis, R. myciliosa, R. ochracea, R. ochrochlora, R. ochraceovirens, R. subdecurrens, R.vinaceipes,R. vinosimaculans. R. roellinii. R. claviranulata.
Ramaria abietina (Peck) Quél.
Ramaria argentea R.H. Petersen
Ramaria clavarioides Schild
Ramaria curta (Fr.) Schild
Ramaria decurrens (Pers.) R.H. Petersen 
 Ramaria eumorpha (P. Karst.) Corner
 Ramaria flaccida (Fr.) Ricken
Ramaria flaccida var. crispula (Fr.) Schild
Ramaria murrillii (Coker) Corner
 Ramaria mutabilis Peck & Corner
Ramaria myceliosa Peck & Corner
 
Ramaria ochraceovirens (Jungh.) Donk
Ramaria subdecurrens (Coker) Corner 
Ramaria vinaceipes  Schild
Ramaria vinosimaculans  Marr & D.E. Stuntz
Ramaria roellinii Schild
 Ramaria claviranulata  Marr & D.E. Stuntz
SECCION: Grandisporae  (Corner) Franchi & Marchetti
R. broomei, R. Quercus-ilicis, R. arcuensis, R. cokeri.
Ramaria broomei (Cotton & Varkof.) R.H. Petersen
Ramaria quercus-ilicis Schild
Foto: vero-noreply-comment.blogger
Ramaria arcusuensis Schild, Brotzu & Gennari
Ramaria cokeri R.H. Petersen
SECCION: Apiculata (Corner) Franchi & Marchetti
R. anisata, R. apiculata,R. apicula var. apiculata, R. apiculata var. brunnea, R. suecica, R. . rubella, R. rubella var. blanda.
 Ramaria anisata Schild
Ramaria apiculata (Fr.) Donk
Ramaria apiculata var. apiculata (Fr.) Donk
Ramaria apiculata var. brunnea R.H. Petersen
Ramaria suecica (Fr.) Donk
Ramaria rubella (Scheaff.) R.H. Petersen
Ramaria rubella var. blanda R.H. Petersen
SECCION: Dimiticae (Corner) Franchi & Marchetti
Ramaria gracilis, Ramaria gracilispora, R. zeppelii v/ gracilis.
Ramaria gracilispora Chrystian & M. Mata
Ramaria zeppelíi v/ gracilis  Corner
SECCION: Strictae  (Corner) Franchi & Marchetti
R. stricta, R. stricta v/ concolor, R. tsugina, R. conjunctypes v/ tsugonsis.
Ramaria stricta  (Pers.) Quél. 
Ramaria stricta var. concolor Corner
Ramaria Tsugina (Peck) Marr & D.E. Stuntz
Ramaria conjunctypes v/ tsungosis Marr & D.E. Stuntz
SECCION: Avellanea Franchi & Marchetii
R. Bataillei, R. testaceoflava, R. terrea, R. obtsissima v/ scandinavica, R. strassei, R. fennica, R. fennica v/ olivacea,, R. fennica v/ cinnmomeoviolacea, R. fennica v/ fumigata, R. fennica v/ griseolilacina, R. fennica v/ violácea, R. varians, R. pallidissima, R. pallidosaponaria, R. fennica v cedretorum. R. avellaneovertex.
 Ramaria bataillei (Maire) Corner
Ramaria testaceoflava (Bres.) Corner
Ramaria terrea Schild
Ramaria obtusissima v/ scandinavica R.H. Petersen
Ramaria strasseri (Bres.) Corner
Ramaria fennica v/ Olivacea Schild
Ramaria fennica v/ violacea (Karst.) Ricken
Ramaria fennica v/ cinnamomeoviolacea  Schild &Christan
Ramaria fennica v/ fumigata (Peck) Schild
Ramaria fennica v/ griseolilacina  Schild
Ramaria varians Schild
Ramaria pallidissima Schild & Ricci
Ramaria fennica v/ cedretorum Schild (Maire) Schild
Ramaria avellanoevertex
  
SECCION Botrytes  (Corner) Franchi & Marchetii
R. secunda, R. rubripermanens, R. holorubella, R.Botrytis, R. Botrytis v/ compactospora, R. Botrytis v/ aurantiramosa, R. Botrytis.
 Ramaria secunda (Berk.) Corner
Ramaria rubripermanens  Marr & D.E. Stuntz
Ramaria pseudobotrytis M.P. Chrystian
Ramaria holorubella (G.F. Atk.) Corner
Ramaria Botrytis var. aurantiramosa Marr & D.R. Stuntz
Ramaria Botrytis var. compactospora Schild & Ricci
Ramaria Botrytis (Pers.) Ricken
SECCION Flavae  Franchi & Marchetti
R. Brunneicontusa, R. brunnea, R. flavobrunnescens, R. Brunneicarnata v/ verma, R. flavissima, R. flavoides, R. flavobrunnescens v/ aromatica, R. flavobrunnescens v/ aurea, R. schildii, R. largentii, R. flava, R. flava v/ sanguinea, R. flava v/ pinicola, R. flava v/ aurea, R. flava v/ parvispora, R. flava v/ scandinavica, R. flava v/ subtilis, R. eosanguinea, R. preacox. R. violaceobrunnea, R. violaeobrunnea v/ asiática.
 Ramaria brunneoincarnata var. verma R.H. Petersen & Scat.
 Ramaria flavissima Schild 
Ramaria flavoides Schild
Ramaria flavobrunnescens var. aromatica Marr. & D.R. Stuntz
Ramaria flabrunnescens var. aurea (Coker) Corner
 Ramaria Schildii  R.H. Petersen
Ramaria largentii var. citrina Marr & D.E. Stuntz
Ramara flava var. sanguinea Corner
Ramaria flava var. pinicola Schild
Ramaria flava var. aurea (Coker) R.H. Petersen
Ramaria flava var. parvispora Corner
Ramaria flava v/ scandinavica (R.H. Petersen)  Chrystian
Ramaria flava var. subtilis (Coker) Corner
Ramaria eosanguinea H.R. Petersen
SECCION: Formosae (Corner) Franchi & Marchetti
R. magnipes, R. botrytoides, R. flavosalmonicolor, R. flavincigula, R. formosa, R. thalliovirescens, R. cettoi, R. Largetii, R. flavescens, R.rubricarnata, R. leptoformosa.
  
Ramaria magnipes (Peck) Corner
Ramaria botrytoides Marr & D.F. Stuntz
Ramaria flavosalmonicolor Schild
 Ramaria thalliovirescens Franchi & M. Marchetti
Ramaria cettoi Schild
Ramaria largentii  Marr, & D.E. Stuntz
Ramaria flavescens (Schaeff.) R.H. Petersen
Ramaria rubricarnata Marr. & D.E. Stuntz
Ramaria leptoformosa Marr & D.E. Stuntz
Ramaria flavescens (Schaeff.) R.H. Petersen
Ramaria rubricarnata Marr. & D.E. Stuntz
Ramaria leptoformosa Marr & D.E. Stuntz
SECCION: Gypseae  Franchi & Marchetti
Ramaria nediterranea.
Ramaria mediterránea Schild & Franchi
SECCION: Luteae  Franchi & Marchetti
R. pallidosoponaria, R. flavigelatinosa, R. sanguinea, R. Lutea, R. brunneomaculata, R. rasilispora var. scatasiana, R. albidoflava, R. subtilis var. subrilis, R. subtilis var. crassispora. R. flavigelatinosa v/ fragrans, R. violaceobrunnea, R. violáceo brunnea v/ asiática.
Ramaria pallidosoponaria R.H. Petersen
  
 Ramaria flavigelatinosa Marr & D.E. Stuntz
Ramaria sanguinea (Pers.) Quél.
Ramaria lutea  Schild
Ramaria brunneomaculata  Schild
Ramaria rasilispora var, scatasiana Marr & D.E. Stuntz
Ramaria albidoflava Schild
Ramaria subtilis var. subtilis
Ramaria subtilis var. crassispora 
Ramaria flavigelatinosa v/ fragrans Marr & D.E. Stuntz
Eamaria violaceibrunnea (Marr & Stuntz) Petersen
Ramaria violaceibrunnea v/ asiática R.H. Petersen & M. Zang
SECCION: Neoformosa  Franchi & Marchetti
R. magnifica, R. rielii, R. fagetorum, R. krieglsteineri, R. sardiniensis, R. neoformosa, R. dolomítica, R. tridentina, R. grandipes, R. ignicolor, R. subboytrytis, R. subbotrytis v/ flavipes, R. aurea. R. grandis.
 Ramaria magnifica  Peck
Ramaria rielii  Boud.
Ramaria fagetorum  Maas Geest ex Child
Ramaria krieglsteinerei  Schild
Ramaria sardiniensis  Schild & Ricci
Ramaria neoformosa R.H. Petersen
Ramaria dolomítica Franchi & Franchetti
Ramaria tridentina Schild
Ramaria grandipes  Schild & Petersen
Ramaria ignicolor  Corner
Ramaria subbotrytis (Coker) Corner
Ramaria subbotrytis v/ flavipes  Franchi & Franchetti
Ramaria aurea (Schaeff.) Quél.
Ramaria grandis  (Peck) Corner
SECCION: Nivea   Franchi & Marchetti
Ramaria lacteobrunnescens.  
Ramaria lacteeobrunnescens Schild
SECCION: Pseudobotrytis Franchi & Marchetti
R. pallida, R. paludosa, R. rufescens, R. primulina.
Ramaria pallida (Schaeff.) Ricken
Ramaria paludosa (S. Lundell) Schild
Ramaria rufescens  (Schaeff.) Corner
Ramaria primulina R.H. Petersen
SECCION Spinulosae Franchi & Marchetti
Ramaria spinulosa.
Ramaria spinulosa (Pers.) Quél.
SECCION: sin encuadrar, dentro del
esquema de (Corner) Franchi & Marchetti
 R. araiospora. R. araiospora v/ rubella, R. acriscescens, R.
admiriata, R. Albocinera, R. Amethystina, R. Amyloidea, R. Anziana, R. asiatica,
R. aurantia, R. aureorhiza, R. australiana, R capitata, R. capitata v/
ochraceosalmonicolor, R. cualifloriformis, R. cedretorum, R. celeviresces, R.
cinerea, R. concolor, R. condensata, R. conjunctipes, R. coralloides, R.
corrugata, R. coulterae, R. cyaneigramosa, R. cystidiophora, R. daucipes, R.
echinovirens R. filicicola, R. fragilis, R. fragillima, R. gelatiniaurantia, R.
gelatinosa, R. gelatinos v/ orengonensis, R. gigantea v/ tuniospora, R.
karstenii, R. kunzei, R. lingispora, R. maculatipes, R. madacariensis, R.
moelleriana, R. murrillii, R. nigrescens, R. piedmontiana, R.
pinicola, R. polypus, R. purpurissma, R. reticulata, R. roseola, R. rugosa, R.
safraniolens, R. samuelsii, R. sandaracina, R. thiersii, R. valdiviana, R.
velocitunas, R. versatilis, R. xanthosperma, R. zeppelii, R. zeppelii v/
auriginosa, R. lorithamnus, R. rubrievanesces.
Russula araiospora  Marr & D.E. Stuntz 
Ramaria araiospora v/ rubella  Marr & D.E. Stuntz
Ramaria acricescens  Marr & D.E. Stuntz
Ramaria admiriata  R.H. Petersen
Ramaria albocinerea (Pat.) Corner
Ramaria amethystina (Bull.) Gray
Ramaria amyloidea  Marr & D.E. Stuntz
Ramaria anziana R.H. Petersen
 Ramaria asiatica R.H. Petersen & M. Zang
Rmaria aurantiaca Corner
 Ramaria aureorhiza R.H. Petersen
 Ramaria australianan (Cleland) R.H. Petersen
 Ramaria capitata  (Lloyd) Corner
 Ramaria capitata v/ ochraceosalmonicolor
 (Cleland) Corner
Ramaria cualifloriformis (Leathers) Corner
Ramaria cedretorum (Maire) Maleçon
Ramaria celvirescens  Marr & D.E. Stuntz
Ramaria cinerea  (Bull.) Gray
Ramaria concolor (Corner) Maire
Ramaria condensata  (Fr.) Quél
Ramaria conjunctipes Marr & D.E. Stuntz
Ramaria coralloides  Holmsk.
Ramaria corrugata (Karst) Schidl
Ramaria coulterae  Scates
Ramaria cyaneigranosa Marr & D.E. Stuntz
 Ramaria cyaneigranosa v/ persicina Marr & D.E. Stuntz
Ramaria cystidiophora v/ citronella  Marr & D.E. Stunzt
Ramaria cyanoceophala (Berk. & M.A. Curtis) Corner
Ramaria daucipes R.H. Petersen
Ramaria echinovirens   (Corner) K.S. Thind & Dev.
Ramaria filicicola  (S.G.M. Fawc.) Corner
Rmaria fragilis OlmsK.
 Ramaria fragillima (Sacc. & P. Syd.) Corner
 Ramaria geltiniauranta Marr & D.E. Stuntz
 Ramaria gelatinosa v/ orengonesis   Marr & D.E. Stuntz
Ramaria gigantea v/ tuniospora R.H. Petersen
Ramaria karstenii (Sacc. & P. Syd.) Corner
Ramaria Kunzei (Fr.) Quél.
Ramaria lingispora Marr & D.E. Stuntz
Ramaria maculatipes Marr & D.E. Stuntz
Ramaria madacariensis (Henn.) Corner
Ramaria moelleriana (Bres.) Roum.
Ramaria murrillii (Coker) Corner
Ramaria nigrescens Brinkmann ex Donk
Ramaria piedmontiana R.H. Petersen
Ramaria pinicola (Burt) Corner
Ramaria polypus Corner
Ramaria purpurissima R.H. Petersen & Scates
Ramaria reticulata (Berk. & Coker) Corner
Ramaria roseola Schild
Ramaria rugosa (Bull.) Gray
Ramaria safraniolens Chrystian
Ramaria samuelsii R.H. Petersen
Ramaria sandaricina Marr & D.E. Stuntz
Rmaria thiersii R.H. Petersen & Scates
Ramaria valdiviana Singer
Ramaria velucimutans Marr. & D.E. Stuntz
Ramaria versatilis Quel.
Ramaria xanthosperma (Peck) Corner
Ramaria zippelii (Lév.) Corner
Ramaria zippeli v/ auriginosa (Pat.) R.H. Petersen
Ramaria zippelinospora R.H. Petersen
Ramaria lorithamnus Schwarzman.
Ramaria rubrievanescens Marr & D.E. Stuntz
Bibliografía: Introducción al estudio de las Ramaria de Paolo Franchi y Mauro Marchetti. 
Fotos: Bajadas exclusivamente de
Internet, excepto Ramaria botrytis v/ compactospora, Ramaria fénnica v/ violacea, Ramaria
botrytis, Ramaria flava, Ramaria Formosa, Ramaria subbotrytis, Ramaria spinulosa, Ramaria cettoi, R. flavobrunnesces y  Ramaria gracilis, exclusivas de Alfonso Rey Pazos. Otras Ramarias como: R. rufescens, R. dolomitica, R. sardiniensis, R. tridentina, R. thalliovirescen, R.subboytrytis v/ flavipes, y R. vermucularis, que han sido escaneadas.
Recopilación: Alfonso Rey Pazos.
Fecha:  19 de agosto de 2014
 
 















































































































































































 
En las fotos faltan los autores de las mismas. Cuando se baja una foto de Internet y se publica en un blog como este, se deberían poner, éticamente es una obligación. O al menos indicar la web de procedencia.
ResponderEliminarEj. mi foto de Ramaria quercusilicis.
Saludos