lunes, 5 de agosto de 2019

FAMILIA: Coniophoraceae. GENERO: Serpula




FAMILIA: Coniophoraceae. GENERO: Serpula


Prólogo

Las especies aquí referenciadas no son exclusivas del Continente americano, sino que se pueden localizar en otros Continentes.
 

Serpula aurea (Fr.) P. Karst.

La abreviatura Fr., corresponde a Elias Robert Fries micólogo sueco, nacido el 11 de julio de 1876, en Upsala (Suecia), y fallecido el 29 de enero de 1966, en Estocolmo (Suecia).

La abreviatura P. Karst., corresponde a Petter Adolf Karsten micólogo fines, nacido el 16 de febrero de 1834, en Merimasku (Finlandia), y fallecido el 22 de marzo de 1917, en Forssa (Finlandia.


 


Basidioma:  2-15 cm. de diámetro, hasta 0,2 cm. de espesor, corteza extensamente plegada, arrugada y esparcida, abanicoforme, ceroso, elástico de fresco, seco quebradizo, fácilmente separable del sustrato, de color naranja brillante, marrón dorado pálido en el margen. Himenio: está en la parte superior, cubierto por curvatura hasta arrugas casi radiales, que están conectadas transversalmente de manera irregular, de modo que tiene una apariencia porosa en forma de red, inicialmente de color amarillo dorado, luego marrón dorado, oxidado en la vejez,  borde fibroso, afieltrado, blanquecino o amarillento. Carne:  blanquecina, cerosa, flexible, dura y quebradiza en la vejez. Hábitat: crece en la parte inferior de los troncos descortezados y ramas de pino, relativamente rara vez en madera muerta de coníferas, con menos frecuencia de abeto.  Prefiere posiciones cálidas y soleadas en áreas más secas. Esporas: 3,5-4,5 x 1-2 µm, cilíndricas, lisas. Esporada en masa: blanco- amarillento.


Serpula himantioides (Fr.) Bondartsev

La abreviatura Fr., corresponde a Elias Robert Fries micólogo sueco, nacido el 11 de julio de 1876, en Upsala (Suecia), y fallecido el 29 de enero de 1966, en Estocolmo (Suecia).

La abreviatura Bondartsev., corresponde Apollinaryi Semenovich micólogo ruso, nacido el 23 de julio de 1877, en Kursk (Rusia), y fallecido en 1968 en la Unión Soviética.




Basidioma: extenso, membranoso, delgado, suave, ligeramente adherente, frágil en el lado secoSubiculo esponjoso y luego fibrilloso, que a menudo emite rizoides blanquecinos, gris claro, humo o violeta pálido. Generalmente bordeada por una amplia membrana blanquecina teñida con lila, fibrilloso en el exterior. Pliegues finos formando una red de poros incompletos, angulares de 1,5- 3 mm de diámetro que se vuelven bastante profundos, de color gris ahumado, amarillo dorado, naranja, luego oxidados y subcutáneos. Carne: Consistance ouateuse, élastique, molle mais fibreuse et tenace , odeur agréable, forte et désagréable dans la vieillesse , saveur douce ou sans particularitédddde de consistencia suave, elástica, suave pero fibrosa y tenaz. Olor agradable, fuerte y desagradable en la vejez; sabor dulce o peculiar. Hábitat: crece sobre madera muerta de coníferas, a menudo en la cara inferior de troncos grandes y sobre troncos caídos de castaño. Esporas: 8-9 x 5-7 µm, elipsoides, oxidados a beig, con paredes gruesas, sin o poco dextrinoides. Basidios 45-55 x 6-9 µm, 2-4 esterigmas de 4-7 µm, hifas basales, frágiles, hilitas superior, con bucles dispersos, colapsadas rápidamente. Esporada en masa: amarillo-marrón.


Serpula lacrymans (Wulfen) J. Schröt

La abreviatura Wulfen, corresponde a Padre barón Franz Xaver von Wulfen, micólogo serbio, nacido el 5 de noviembre de 1728, en Belgrado (Serbia), fallecido el 16 de marzo de 1805, en Klagenfurt (Austria).

La abreviatura J. Schröt, corresponde a Joseph Schröter ​ micólogo alemán, nacido el 14 de marzo de 1837, en Alta Silesia (Polonia), y fallecido el 12 de diciembre de 1894, en Wroclaw  Breslavia (Polonia).






Basidioma: 0,2-2 cm. de espesor, por 80-100 cm. de diámetro, sésil, formando una costra carnosa, espesa y esponjosa, con rugosidades más o menos abultadas, que se agarran directamente y se extienden por el sustrato, de color amarillo-naranja, amarillo-herrumbrosa, margen blanco de joven y tonalidades oliváceas en la madurez. Carne: leñosa, fibrosa, elástica. Olor y sabor no determinados. Hábitat: crece sobre madera de construcción, en casa de madera, bordas o chabolas que tengan muchísima humedad. Esporas: 8-9 x 5-7 µm, elipsoides, oxidadas a beige, de paredes gruesas, sin o con poco dextrinoides lisas, elípticas. Esporada en masa: marrón oxidado.


Serpula mollusca (Fr.) P. Karst.

La abreviatura Fr., corresponde a Elias Robert Fries micólogo sueco, nacido el 11 de julio de 1876, en Upsala (Suecia), y fallecido el 29 de enero de 1966, en Estocolmo (Suecia).

La abreviatura P. Karst., corresponde a Petter Adolf Karsten micólogo fines, nacido el 16 de febrero de 1834, en Merimasku (Finlandia), y fallecido el 22 de marzo de 1917, en Forssa (Finlandia.





Basidioma: 10-20 cm. de ancho x 3-5 mm de grosor, puede ser bastante grande y cubrir áreas más grandes de madera atacada,  resupinado, incluso con el borde del sombrero estrecho, suave, carnoso, fácilmente extraíble del sustrato, seco y muy frágil. Himenio: denso, ondulado, meruloide, de color rojo anaranjado, amarillo anaranjado a amarillo, también de color carne, con un borde blanquecido, cuaternario y contraste. Carne: amarillo anaranjado, suave, cuando está fresca, un poco más dura después. Olor penetrante; sabor nulo. Hábitat: crece sobre maderas muertas de coníferas, principalmente Abeto, Pino y Tejo, a veces incluso en árboles de hoja caduca. Esporas: 4-7,5 x 3-6 µm, elípticas, ligeramente aplanadas en un lado, con paredes gruesas, dextrinoides. Basidios de labios estrechos, 4 esporas. Hifas subhimeniales con hebillas grandes. Hifas de himenio con pigmento intracelular marrón-amarillo. Basidios de labios estrechos, 4 esporas.  Hifas subhimeniales con hebillas grandes.  Hifas de himenio con pigmento intracelular marrón-amarillo. Esporada en masa: blanca.


Serpula pinastri (Fr.) W.B. Cooke

La abreviatura Fr., corresponde a Elias Robert Fries micólogo sueco, nacido el 11 de julio de 1876, en Upsala (Suecia), y fallecido el 29 de enero de 1966, en Estocolmo (Suecia).

La abreviatura W.B. Cooke, corresponde a William Bridge Cooke micólogo estadounidense, nacido el 16 de julio de 1908, en Foster, Ohio (EE.UU.) y fallecido el 30 de diciembre de 1991, en Cincinnati, Ohio (EE.UU.)




Basidioma: propagación, 2-5 cm., membranoso, suave, frágil en seco, no muy adherente, a menudo se desprende al secar, borde blanco o pálido, membranoso delgado, fibrilloso en el exterior, o extendido en micelio fibroso, amarillento u oliváceo, pliegues reticulados porosos, 0,5-1,5 mm, de color amarillo-rojo, convirtiéndose en dientes laminados, incisos, irpicoides, o formados de patas alargadas, comprimidas, en el extremo de color oliváceo marrón rojizo. Hábitat: crecen sobre coníferas, especialmente Pinus, rara vez en maderas duras, como Populus, Castanea y Malus, así como en madera ya atacada por otros hongos, pero también en escombros. Esporas: 5-6,5 x 3,5-4,5 µm, ovoides, elípticas, de pared muy delgada en forma de tabique con particiones distantes y asas dispersas, 4-6 µm, con protuberancias de hasta 7-10 µm, en las articulaciones, con paredes pequeñas y distintas, con 2-4 esterigmas rectos, 4-6 µm de largo. Esporada en masa: crema ocrácea.


Serpula romellii (Ginns) Zmitr.

La abreviatura Ginns, corresponde a James Herbert Ginns micólogo estadounidense, nacido en 1938 en EE.UU.

La abreviatura Zmitr., corresponde a Ivan V. Zimitrovivh micólogo ruso, nacido en Moscú (Rusia).






Basidioma: 3-13 cm. de diámetro, por 1-2 mm de grosor, naranja, superficie blanquecina, laberíntica, flexible, cartilaginosa blanda, gelatinosa, ligeramente tuberculosa, que sobresale del sustrato, adherencias filamentosas, margen blanquecino, relleno hasta escamoso e hirsuto. Himenio constituido por poros y tubos de color rojo-anaranjado, arrugados, laberínticos, contorneados, bordes más brillante. Carne: naranja, flexible, gelatinosa, de vieja seca y dura, fácilmente removible del sustrato. Olor neutral; sabor insignificante. Hábitat: crecen resupinados sobre madera muerta y tocones. Esporas: 4,5-6 x 3,4-4 µm, ampliamente elípticas, casi redondas. Esporada en masa: blanca.



Serpula pulverulenta (Sowerby) Bondartsev 

La abreviatura Sowerby, corresponde a James Sowerby micólogo ingles, nacido 21 de marzo de 1757, en Lambeth, Londres (Reino Unido), y fallecido el25 de octubre de 1981, en Lambeth, Londres (Reino Unido).

Bondartsev., corresponde Apollinaryi Semenovich Bondartsev micólogo ruso, nacido el 23 de julio de 1877, en Kursk (Rusia), y fallecido en 1968 en la Unión Soviética.



 


Basidioma 6-15 cm. de ancho, por 1-2 mm de grosor, totalmente resupinado, membranoso, fácilmente desmontable, margen con flecos, blanquecino, con filamentos de hifas blancas. Himenio: meruloide sinuoso, de aspecto poroide, de color marrón a marrón oxidado, consistencia suave, esclerocios ausentes en la madera descompuesta. Hábitat: crecen resupinados sobre coníferas muertas, raramente maderas duras, troncos, tocones, árboles vivos, tablones, madera en edificios, bodegas y minas. Sistema de hifas Monomítico: Hifa en bucle de generación hialina de paredes delgadas, 2-7 µm. Basidios 20-52 x 6-9 µm. cilíndricos. Cistidiolos ausentes a raros. Esporas: 5-6,8 x 3-4,5 µm, ovoides a ampliamente elipsoides, claramente amarillas, dextrinoides. Esporada en masa: marrón.



Bibliografía: textos bajados vía Internet.
Composición: Alfonso Rey Pazos.
Fotos: bajadas vía Internet.
Fecha: 5 de agosto de 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario